«A partir del 12 de mayo, reapertura de la convocatoria para incentivos al autoconsumo y otras instalaciones solares. «
Desde TODOAGRICOLA, como empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, nos encargamos de la tramitación del programa de ayudas, presentando toda la documentación necesaria en su nombre de manera telemática, para que pueda obtener los incentivos económicos del programa.

La Agencia Andaluza de la Energía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, Resolución de 10 de mayo de 2021, la reapertura de los incentivos para proyectos de mejora energética con tecnología solar, dentro del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, cofinanciado con fondos FEDER. Estas actuaciones contarán con un presupuesto de 37,3 millones de euros, de los cuales, 30 millones se destinarán a nuevas actuaciones y 7,3 millones darán cobertura a solicitudes que no pudieron ser atendidas por agotamiento de los fondos, lo que conllevó el cierre de estas líneas de ayuda en febrero de 2020, cuyos beneficiarios ya están recibiendo la comunicación de inicio a trámite de sus expedientes a través de las empresas colaboradoras.
Tipología de actuaciones reabiertas
Las actuaciones dotadas de nuevo con financiación, incluidas en las líneas de incentivo de Construcción Sostenible y Pyme Sostenible, son las siguientes:
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE:
A.4.1. Sistemas energéticamente eficientes para la generación de calor (tecnología solar).A.4.1.a) Sistemas básicos de generación de energía térmica
A.4.1.c) Grandes sistemas solares térmicos
A.4.1.d) Sistemas combinados para distintos usos térmicos o del tipo calefacción y/o refrigeración de distrito
A.4.2. Sistemas para la generación de electricidad o la cogeneración de calor y electricidad (tecnología solar).
A.4.2.a) Instalaciones básicas aisladas o conectadas a red
A.4.2.b) Instalaciones aisladas de más de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo
A.4.2.c) Instalaciones singulares aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo
A.5.2. Reforma energética en instalaciones de agua en los edificios y los servicios públicos (tecnología solar).
A.5.2.c) Mejora energética de instalaciones de energías renovables
C. Actuaciones de mejora energética en edificios e instalaciones a través de servicios energéticos (tecnología solar).
PYME SOSTENIBLE:
A.1.1. Generación de energía mediante el aprovechamiento de energías renovables (tecnología solar).
A.1.1.a) Mejora energética de instalaciones de energías renovables existentes
A.1.1.b) Nuevos sistemas de energías renovables
A.1.1.c) Grandes sistemas solares térmicos para procesos
A.1.1.d) Soluciones avanzadas para la generación energética con energías renovables
Las ayudas podrán ser solicitadas, bien directamente a través de la persona o entidad beneficiaria, o bien como novedad, a través de Colaboradores. TODOAGRICOLA es empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, por lo que podemos presentar de forma telemática toda la documentación necesaria en nombre de los beneficiarios.
Quién se puede beneficiar:
Ciudadanos, pymes y administraciones públicas pueden realizar actuaciones de mejora energética que permitan reducir su demanda energética y utilizar la energía de la forma más inteligente y eficiente posible. De forma concreta, pueden ser beneficiarios:
– Personas físicas y sus agrupaciones, incluidas las comunidades de propietarios.
– Personas jurídias privadas, con o sin ánimo de lucro.
– Agrupaciones de personas jurídicas, las comunidades de bienes o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica.
– Entidades locales territoriales y las entidades del sector público local.
– Agencias públicas empresariales previstas en la Ley 9/2007, de 22 de octubre.
Qué se incentiva:
Las ayudas a la construcción sostenible respaldan inversiones de ahorro, eficiencia, aprovechamiento de fuentes renovables, reforma y adaptación de infraestructuras urbanas de uso público y privado, incluido el residencial, con un total de 38 categorías de proyectos incentivables.
Obras de adecuación para la reducción de la demanda de energía e instalaciones energéticamente eficientes en los edificios e infraestructuras de las ciudades (soluciones para aislamiento, ventanas, protección solar, soluciones bioclimáticas, generación de energía para autoconsumo mediante energías renovables, climatización, iluminación…).
Procesos o soluciones inteligentes para la evaluación y la gestión energética de los edificios y las ciudades (contabilización y seguimiento del consumo de energía, mejora energética mediante TIC…).
Actuaciones de mejora energética en edificios e instalaciones ligados a servicios energéticos.
Estos son algunos ejemplos de actuaciones incentivables:
- Instalación fotovoltaica aislada de 12,5 kW en un edificio.
- Instalación fotovoltaica de 15 kW conectada a red para autoconsumo en un edificio con un grado de autoconsumo del 71%.
- Instalación fotovoltaica de 2,5 kW conectada a red para autoconsumo en vivienda con un grado de autoconsumo del 40%.
- Instalación fotovoltaica de 15 kW conectada a red para autoconsumo en un edificio, grado de autoconsumo del 55%.
- Instalación fotovoltaica de 2,5 kW conectada a red con equipos de acumulación para autoconsumo en vivienda con un grado de autoconsumo del 85%.
- Instalación de microcogeneración de 9 kW conectada a red en un centro hotelero.
- Instalación minihidráulica de 4,5 kW conectada a red para autoconsumo en un hotel rural con un grado de autoconsumo del 41%.
Si tiene dudas o quiere que le informemos sobre cómo beneficiarse de estas ayudas, no dude en contactar con nosotros, le asesoraremos sin compromiso alguno.