fbpx

Autoconsumo para viviendas

El autoconsumo fotovoltaico en viviendas es una forma gratuita de producir electricidad, ahorrar energía, revalorizar el inmueble y cuidar el medioambiente.

Los beneficios del autoconsumo en viviendas

El precio de la luz sigue subiendo batiendo récord históricos desde que hay registros siendo éste uno de los principales factores que cada vez más familias se interesan por las energías renovables.

La instalación de paneles solares en la vivienda es una de las mejores opciones a la hora de ahorrar en el recibo de la luz.

¿Cómo funcionan las placas solares?

La producción de energía solar se obtiene de la irradiación solar, una fuente libre, gratuita e inagotable de energía y más aún en nuestro país, con la cantidad de sol del que disfrutamos.

Esta energía solar, además de ser una energía limpia y libre de contaminantes, es una de las mejores forma de contrarrestar las emisiones de CO2, los gases de efecto invernadero y otros contaminantes producidos por las energías obtenidas mediante combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas.

Las placas solares, aprovechan esta radiación solarconvierte la luz del sol en energía que será consumida en la vivienda, mediante un inversor que convertirá esa energía en electricidad.

Los beneficios del autoconsumo en COMUNIDADES DE VECINOS

El 65% de la población española vive en edificios de comunidades de vecinos. 

La normativa actual permite la instalación fotovoltaica en comunidades de vecinos, requiriendo que todas las personas que hayan invertido en una instalación solar colectiva, firmen un acuerdo en el que se especifique el porcentaje de energía que va a consumir hora a hora durante el año y, tras ello, notificarlo a la empresa distribuidora, quien se encargará de la lectura. 

La empresa distribuidora conoce el acuerdo al que han llegado los vecinos y, por tanto, qué porcentaje le corresponde a cada uno de lo que genera la placa solar. Si la demanda del cliente es mayor, la empresa le provee de más electricidad, como a cualquier otro usuario. A final de mes pagará la diferencia.

En cambio, si el usuario tiene excedentes, es decir, generó más de lo que necesitó, tendrá una compensación en la factura, pagándole por su producción un precio que variará según la comercializadora.

Este sistema también puede usarse en comunidades donde los vecinos estén a menos de 500 metros del contador de la instalación de generación.

 

ahorro y amortización de la instalación de placas solares

¿Cuánto ahorraré en mi factura con el autoconsumo solar?

Un cálculo medio del ahorro que supone instalar un sistema de autoconsumo oscila entre los 600 y 700 euros anuales. Esto no es siempre así, variará dependiendo de diversos factores:

1. Potencia instalada: La cantidad de placas fotovoltaicas instaladas será uno de los factores más determinantes para el ahorro en nuestra factura de la luz.

2. Tipo de calefacción: El uso de sistemas que utilizan electricidad como la aerotermia frente a calderas de gas o gasoil, harán que su funcionamiento no tenga coste mientras tengamos luz solar, lo que supondrá un mayor ahorro en su factura de la luz.

3. Hábitos de consumo eléctrico: Las viviendas que tengan mayor consumo eléctrico durante el día, tendrán un mayor porcentaje de electricidad autoconsumida, por lo que amortizarán antes la inversión realizada.

¿Cuánto tiempo tardaré en amortizar mi instalación de placas solares?

El tiempo de amortización variará en función de los factores mencionados anteriormente, aunque de media, podemos decir que oscila entre los 6 y 9 años.

Entre los factores que debemos tener en cuenta y que supondrían una mayor rapidez en la amortización se encuentran:

  • Porcentaje de energía autoconsumida: a mayor cantidad de energía consumida por nuestros paneles solares, más rápido se amortizará la inversión.
  • Condiciones técnicas de la instalación: Influye también la ubicación geográfica, la orientación de los paneles, la inclinación y las características del material empleado en el tiempo de recuperación de la inversión.
  • Subvenciones para autoconsumo: Actualmente existen varias líneas de ayudas para inversiones en eficiencia energéticas que pueden alcanzar hasta el 40% de la inversión, por tanto, esto supone que el periodo de recuperación se reduzca a casi la mitad.

Nuestros servicios de AUTOCONSUMO

financiación

Estudio y Financiación

Financiación hasta 100% de la instalación. Solicita más información sobre nuestra financiación sin compromiso 

instalación-paneles-solares

Instalación llave en mano

Nos encargamos de todo, un «llave en mano» que incluye: asesoría, proyecto, licencias, estudios, instalación y puesta en marcha.

Subvención y Tramitación

Como empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, nos encargamos de toda la tramitación del programa de ayudas y subvenciones por usted.

Garantía y postventa

Garantía y Postventa

Todos nuestros productos son de muy alta calidad y rendimiento, además nuestro equipo técnico está formado por especialistas certificados, conocimiento en electricidad y experiencia.

tramitación

Legalización de la instalación

Una vez finalizada la instalación y puesta en marcha, presentaremos la documentación ante el organismo competente para la legalización de la instalación.

Solicita más información sin compromiso

Consigue hasta el 40% en subvenciones de autoconsumo

Andalucía es más - Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía

«A partir del 12 de mayo, reapertura de la convocatoria para incentivos al autoconsumo y otras instalaciones solares. «

Desde TODOAGRICOLA, como empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, nos encargamos de la tramitación del programa de ayudas, presentando toda la documentación necesaria en su nombre de manera telemática, para que pueda obtener los incentivos económicos del programa. 

IDAE Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía

La Agencia Andaluza de la Energía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, Resolución de 10 de mayo de 2021, la reapertura de los incentivos para proyectos de mejora energética con tecnología solar, dentro del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, cofinanciado con fondos FEDER. Estas actuaciones contarán con un presupuesto de 37,3 millones de euros, de los cuales, 30 millones se destinarán a nuevas actuaciones y 7,3 millones darán cobertura a solicitudes que no pudieron ser atendidas por agotamiento de los fondos, lo que conllevó el cierre de estas líneas de ayuda en febrero de 2020, cuyos beneficiarios ya están recibiendo la comunicación de inicio a trámite de sus expedientes a través de las empresas colaboradoras.

Tipología de actuaciones reabiertas

Las actuaciones dotadas de nuevo con financiación, incluidas en las líneas de incentivo de Construcción Sostenible y Pyme Sostenible, son las siguientes:

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE:

A.4.1. Sistemas energéticamente eficientes para la generación de calor (tecnología solar).
A.4.1.a) Sistemas básicos de generación de energía térmica A.4.1.c) Grandes sistemas solares térmicos
A.4.1.d) Sistemas combinados para distintos usos térmicos o del tipo calefacción y/o refrigeración de distrito

A.4.2. Sistemas para la generación de electricidad o la cogeneración de calor y electricidad (tecnología solar).
A.4.2.a) Instalaciones básicas aisladas o conectadas a red
A.4.2.b) Instalaciones aisladas de más de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo
A.4.2.c) Instalaciones singulares aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo

A.5.2. Reforma energética en instalaciones de agua en los edificios y los servicios públicos (tecnología solar).
A.5.2.c) Mejora energética de instalaciones de energías renovables

B. Actuaciones de mejora energética en edificios e instalaciones a través de servicios energéticos (tecnología solar).

Las ayudas podrán ser solicitadas, bien directamente a través de la persona o entidad beneficiaria, o bien como novedad, a través de Colaboradores.  TODOAGRICOLA es empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, por lo que podemos presentar de forma telemática toda la documentación necesaria en nombre de los beneficiarios.

Quién se puede beneficiar: 

Ciudadanos, pymes y administraciones públicas pueden realizar actuaciones de mejora energética que permitan reducir su demanda energética y utilizar la energía de la forma más inteligente y eficiente posible. De forma concreta, pueden ser beneficiarios:

  • Personas físicas y sus agrupaciones, incluidas las comunidades de propietarios.
  • Personas jurídias privadas, con o sin ánimo de lucro. 
  • Agrupaciones de personas jurídicas, las comunidades de bienes o cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica.
  • Entidades locales territoriales y las entidades del sector público local.
  • Agencias públicas empresariales previstas en la Ley 9/2007, de 22 de octubre.

Qué se incentiva:

Las ayudas a la construcción sostenible respaldan inversiones de ahorro, eficiencia, aprovechamiento de fuentes renovables, reforma y adaptación de infraestructuras urbanas de uso público y privado, incluido el residencial, con un total de 38 categorías de proyectos incentivables.

Obras de adecuación para la reducción de la demanda de energía e instalaciones energéticamente eficientes en los edificios e infraestructuras de las ciudades (soluciones para aislamiento, ventanas, protección solar, soluciones bioclimáticas, generación de energía para autoconsumo mediante energías renovables, climatización, iluminación…).
Procesos o soluciones inteligentes para la evaluación y la gestión energética de los edificios y las ciudades (contabilización y seguimiento del consumo de energía, mejora energética mediante TIC…).
Actuaciones de mejora energética en edificios e instalaciones ligados a servicios energéticos.

Estos son algunos ejemplos de actuaciones incentivables:

  • Instalación fotovoltaica aislada de 12,5 kW en un edificio.
  • Instalación fotovoltaica de 15 kW conectada a red para autoconsumo en un edificio con un grado de autoconsumo del 71%.
  • Instalación fotovoltaica de 2,5 kW conectada a red para autoconsumo en vivienda con un grado de autoconsumo del 40%.
  • Instalación fotovoltaica de 15 kW conectada a red para autoconsumo en un edificio, grado de autoconsumo del 55%.
  • Instalación fotovoltaica de 2,5 kW conectada a red con equipos de acumulación para autoconsumo en vivienda con un grado de autoconsumo del 85%.
  • Instalación de microcogeneración de 9 kW conectada a red en un centro hotelero.
  • Instalación minihidráulica de 4,5 kW conectada a red para autoconsumo en un hotel rural con un grado de autoconsumo del 41%.

Solicita más información de cómo beneficiarte de estas ayudas, habla con nosotros

Preguntas frecuentes instalación placas solares en viviendas

La energía solar es una energía renovable, que se obtiene del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

El calor y la luz del Sol pueden aprovecharse por medio de los paneles solares, compuesto de células solares, fabricadas a partir de un semiconductor, normalmente silicio y encapsulado dentro de un marco metálico con la parte superior de cristal transparente, para su protección, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.

Esta es una de las principales preguntas que nos hacen respecto de la energía fotovoltaica, para conocer la viabilidad económica de una instalación solar.

Para ello debemos realizar un estudio personalizado y conocer previamente la demanda energética que deseamos cubrir.
En la actualidad existen ayudas y subvenciones, tanto para instalaciones residenciales como industriales, que permiten afrontar los costes sin que suponga un desembolso inasumible.
En las instalaciones residenciales además, muchos ayuntamientos conceden bonificaciones en el IBI de hasta un 50% durante 5 años.

Por todo esto y añadiendo que la instalación se puede complementar con baterías, el gasto de la factura eléctrica se puede reducir hasta un 90%, haciendo que el coste de la instalación sea rápidamente amortizado
Contáctanos sin compromiso si necesitas más información.

Sí, las instalaciones conectadas a la red eléctrica pública son legales en la actualidad. Los clientes pueden ser tratados como simples consumidores cuando su instalación esté configurada para que no vierta el excedente a la red, o como consumidores y productores cuando vendamos el excedente producido a la compañía eléctrica.

Los paneles solares son duraderos y capaces de soportar condiciones meteorológicas adversas como nieve, granizo, viento y altas temperaturas.
Los fabricantes actuales cumplen los certificados de calidad y garantizan una producción y vida útil de 25 años a pleno rendimiento. Pasado este tiempo, los paneles seguirán funcionando aproximadamente a un 80% durante muchos más años, por tanto no es necesario cambiarlos.

El material de los paneles fotovoltaicos es muy resistente y duradero. Esto implica que el mantenimiento es poco o ninguno durante los años de vigencia de la instalación, incluso en la mayor parte de los casos ni siquiera necesitan limpieza regular.
En cuanto al inversor y cuadro eléctrico, no requieren mantenimiento alguno.

Los datos imprescindibles para poder dimensionar su instalación son:

  • La ubicación de donde se van a instalar los paneles solares para ver el tejado y orientación.
  • El consumo histórico de electricidad  para conocer la demanda energética.
  • El precio actual al que está pagando el Kw

TODOAGRICOLA le ofrece un servicio integral y personalizado que garantiza tranquilidad. Contratando su instalación fotovoltaica con nosotros, no tendrá que preocuparse de nada más.

Nos encargamos de realizar y ejecutar tu proyecto así como de todos los trámites administrativos y legales.
Trabajamos con marcas de reconocido prestigio que nos garantizan la producción solar durante 25 años, lo que te asegura durabilidad a lo largo de los años y por tanto, mejor rentabilidad a la inversión.

Desde TODOAGRICOLA, como empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, nos encargamos de la tramitación del programa de ayudas, presentando toda la documentación necesaria en su nombre de manera telemática, para que pueda obtener los incentivos económicos del programa. 

 

Solicita ahora más información sin compromiso