6 claves para tener una buena campaña de verdeo
La planificación previa es fundamental para la campaña
1. Selecciona fincas en estado óptimo.
2 Establece un calendario de cosecha.
3. Cumple los plazos para el uso de los productos fitosanitarios.
4. Comprueba el estado de los medios de recolección: vibradoras peines, mantos, etc.
5. Previene el verdeo precoz.
6. Recuerda realizar el tratamiento post-cosecha.
Rafael nos explica detenidamente la importancia de cada uno de estos puntos.
Según Rafael, a pesar de acumular año tras año una mayor experiencia durante las distintas campañas olivares, tanto de verdeo como de aceitunas de molino, no por ello debemos dejar de aprender y prestar atención a determinados aspectos que nos permitan mejorar y optimizar al máximo nuestros costes de recolección y buscar el momento idóneo del fruto buscando la más alta rentabilidad.
Cómo mejorar tu campaña de verdeo:
1. Selecciona fincas en estado óptimo. Es importante realizar un estudio pormenorizado de
cada una de las fincas, seleccionando aquellas que,
bien porque dispongan de riego o porque la
aceituna reúne los tamaños mínimos exigibles o por
el estado de maduración, vamos a cosechar.
2 Establece un calendario de cosecha. Una vez que ya tenemos claras las fincas que
vamos a verdear primero, debemos establecer
conjuntamente con el calendario de recolección el
orden de recogida y realizar una estimación de los
días que vamos a necesitar, en virtud de los medios
utilizados, para coger la aceituna
3. Cumple los plazos para el uso de los productos fitosanitarios. Es importante asegurarnos de cumplir con todos los plazos de seguridad de los productos fitosanitarios a utilizar.
En este sentido, hay productos del tipo Fluroxipir, que cuentan con plazos de utilización bastante largos, llegando incluso hasta los 120 días. Por este motivo es importante, como indicábamos anteriormente, el establecer correctamente el calendario de recolección unido a la selección de las fincas a verdear.
4. Comprueba el estado de los medios de recolección: vibradoras peines, mantos, etc. No es la primera vez que cuando nos
disponemos a verdear nos encontramos con que
nuestra maquinaria no se encuentra puesta a punto
y los equipos individuales y obligatorios (gafas,
guantes, mascarillas, chalecos reflectantes, etc.) no
están completos.
Volvemos nuevamente a insistir en la debida
planificación de todo lo relativo a la cosecha.
Por ejemplo, es frecuente que las máquinas con baterías precisen una revisión técnica y una puesta a
punto en el taller, reparando posibles «dedos» rotos, engrasando todas las partes móviles y en general
no dejando para última hora el arreglo de estos
equipos, que si disponen de garantía, exigen
además unos trámites que normalmente tardan
varias semanas.
Por este motivo hay que realizar el inventariado de todo el material llevando al taller aquella maquinaria que lo precise. Revisaremos también los mantos y si necesitamos reponer y fabricarlos a medida, tenemos que prever el tiempo de producción que precisa nuestro proveedor.
Se recomienda estar atentos a los distintos planes de renovación de baterías u ofertas puntuales de todo tipo de artículos que solemos siempre lanzar previo al comienzo de cada campaña de TODOAGRICOLA.
5. Previene el verdeo precoz. En aquellas fincas de riego se recomienda en
todo momento usar tacos protectores blandos y
fundas de «dedos» de los peines vibradores para
evitar producir heridas y daños en nuestros olivos.
6. Recuerda realizar el tratamiento post-cosecha. Tan importante es recolectar adecuadamente la aceituna como preparar el olivo para la recogida de molino o la de la próxima campaña. Para prevenir la temida «tuberculosis», mi recomendación es que, sin demora alguna, debemos realizar los tratamientos post-cosecha estableciendo como plazo óptimo para aplicar los productos, aproximadamente, una semana inmediatamente después de la recolección. Lo mejor, como siempre, vuelve a ser la planificación, así que para adquirir este hábito, lo suyo es dedicar un día de la semana a aplicar los tratamientos en todos los olivos cosechados.