«Aprobada la ampliación del plazo de solicitudes del Programa nacional de eficiencia para Pyme y Gran Empresa hasta el próximo 30 de junio de 2023, conforme al Real Decreto 440/2021, de 22 de junio, de 2021, por el que se modifica el Real Decreto 263/2019, de 12 de abril.»
Desde TODOAGRICOLA, como empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, nos encargamos de la tramitación del programa de ayudas, presentando toda la documentación necesaria en su nombre de manera telemática, para que pueda obtener los incentivos económicos del programa.

La eficiencia energética incide directamente en una mejora de la productividad de la industria, gracias a un más eficaz aprovechamiento de los recursos de producción y la modernización de sus procesos. Reduce sustancialmente el impacto en el medio ambiente e incide en una mejora de la salud y calidad de vida de la ciudadanía.
Por ello, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un Paquete de medidas de impulso a la eficiencia energética en la industria que persigue la máxima complementariedad de los fondos públicos disponibles mediante los siguientes instrumentos de ayuda:
- La convocatoria para Andalucía de los incentivos acogidos al Real Decreto 263/2019, de 12 de abril de 2019, por el que se aprobaron las bases reguladoras para la concesión de incentivos para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial (Programa nacional de eficiencia para Pyme y Gran Empresa), para inversiones desde 25.000 euros (IVA excluido) en empresas que tengan la consideración de pyme o de gran empresa, cuyo CNAE 2009 se encuentre entre los relacionados en el referido Real Decreto.
Resumen actuaciones incentivables en el Programa eficiencia para Pyme y Gran Empresa. - La línea de incentivos PYME SOSTENIBLE del Programa regional para el desarrollo energético sostenible de Andalucía “Andalucía es Más”, en lo referente a medidas de ahorro y eficiencia energética en los procesos de las empresas, dotada de nuevo presupuesto, para inversiones desde 3.000 euros (IVA excluido) en empresas que tengan la consideración de pyme.
Importe de los incentivos
• Inversión mínima de 3.000 euros (IVA excluido).
• Incentivo máximo de 1 M€ por proyecto.
• 22 tipos de actuaciones, incentivadas entre el 25% y el 45%.
• Limitación a 200.000 euros (Reglamento Minimis) en proyectos de implantación de soluciones inteligentes para la evaluación y la gestión energética o de inversión por terceros.
Si tiene dudas o quiere que le informemos sobre cómo beneficiarse de estas ayudas, no dude en contactar con nosotros, le asesoraremos sin compromiso alguno.