fbpx

Polilla del Olivo

Polilla del Olivo, daño y tratamiento

Polilla del Olivo

La polilla del olivo (prays oleae) es una de las principales plagas que afectan al olivo.

Dependiendo de la generación de la misma puede atacar a hojas, botones florales y/u oliva, esta última es la que más daña al cultivo.

Polilla del Olivo

SITUACIÓN ACTUAL DEL ESTADO FENOLÓGICO DEL CULTIVO DE OLIVAR EN ANDALUCÍA:

  • Sevilla y Cádiz: G1 (Caída de pétalos) y G2 (Fruto cuajado).
  • Córdoba: F (Floración) y G1 (Caída de pétalos).
  • Jaén y Málaga: D3 (Corola cambio color) y F (Floración).
  • Granada: Es la más atrasada con estados dominantes D1 (Empieza corola) y D2 (despliegue de corola).

SITUACIÓN CON RESPECTO A LA POLILLA DEL OLIVO (PRAYS OLEAE) EN ANDALUCÍA:

En lo que respecta a la generación filófaga se puede decir que ha finalizado en todas las provincias de Andalucía y que su incidencia ha sido reducida.

En cuanto a las provincias orientales la generación antófaga se encuentra en su plena actividad mientras que en las occidentales se encuentra en transición entre las generaciones antófaga y carpófaga.

 

Polilla del Olivo daños

Tratamiento fitosanitario contra la de la polilla del olivo se deberían cumplir estos requisitos:

Para la realización de un tratamiento fitosanitario contra la generación antófaga de la polilla del olivo se deberá cumplir estos requisitos:

  • Un número inferior a 10 inflorescencias por brote.
  • Menos del 20% de flores fértiles.
  • Más de un 5% de inflorescencias dañadas con formas vivas.

.

Tratamiento fitosanitario  a la generación carpófaga de la polilla del olivo, fase más agresiva para el cultivo, tal y como viene indicado por RAIF hay que tener en cuenta que:

  • Se alcance el 20% de aceitunas con prays vivos.
  • En torno a un 20% de huevos eclosionados respecto a vivos (aunque esta situación está siendo baja en las zonas de Huelva, Cádiz y Sevilla con valores de un 2%, 1% y un 1%).

Se ha detectado mayor presencia en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.

Las condiciones ambientales que se están produciendo en estas fechas de altas temperaturas y baja humedad limitan la viabilidad de las puestas, aunque hay que estar pendiente a las condiciones meteorológicas ya que si las temperaturas se vuelven suaves favorecen su desarrollo penetrando la larva en el fruto.

Polilla del Olivo daño oliva

Recomendación del tratamiento de polillas de olivo (prays oleae):

Antes de tomar cualquier decisión para el tratamiento del polillas de olivo siempre recomendamos que entres en contacto con un experto de confianza, ponemos a tu disposición nuestro equipo de expertos de TODOAGRÍCOLAhabla con nosotros para cualquier duda o aclaración.

 


Fuentes y agradecimientos: