fbpx

Drones en la agricultura: Tecnología de agricultura de precisión

El uso de los drones en la agricultura sigue en crecimiento gracias a su tecnología (multifuncional) y gran precisión . 
El principal motivo del crecimiento del uso de los drones en la agricultura es la precisión en la eficiencia económica.

Los drones tienen la capacidad de analizar, recolectar y obtener información de alta precisión tanto de la plantación y del terreno de cientos de hectáreas.

drone agricultura de precisión
Drones agrícolas

Los drones se utilizan para inspeccionar grandes superficies agrícolas, identificar las áreas que necesitan un mayor cuidado (fertilizantes, agua… ) y evitar desperdicios.

Los beneficios que aportan el uso de los drones son el reconocimiento y conocimiento del terreno y plantación en tiempo real de forma más asequible y accesible.

El drone es una herramienta tecnológica y de gran precisión.

Drones en la agricultura y construcción
Olivos recién plantados. Control del marco de la plantación.

Gracias a la tecnología de un único drone en la agricultura, éste tiene la capacidad de obtener información totalmente actualizada y de gran precisión del:

  1. Estado de las plantas y suelo de cientos de hectáreas.
  2. Identificar el estado de la hidratación de la cosecha y suelo.
  3. El estado de la temperatura.
  4. Analizar la tasa de crecimiento de los cultivos.
  5. Detectar plagas o malas yerbas.
  6. Identificar de los daños por fuertes lluvias, granizos… en la plantación y suelo.
  7. Fertilizar, sulfatar, fumigar… 
  8. Seleccionar y recolectar frutas.

Solicita tu asesoramiento y análisis con drone de tu cultivo o plantación de forma totalmente GRATUITA  este mes de septiembre en TODOAGRICOLA, por teléfono 900909527 o chat.

Otros usos de drones:

  1. Estudiar comportamiento de rebaños.
  2. Analizar cambios del entorno.
  3. Identificar vehículos.
  4. Realizar estudios aéreos.
  5. Reconocimiento y respuesta a desastres.
  6. Desarrollo de tecnología.

 Robots (drones) seleccionan y recogen fruta gracias a su inteligencia artificial

      Movimiento de un rebaño de ovejas durante 7 meses.                                                                                                              

1983 en Japón, el origen de los «drones» en la agricultura.

Aunque el uso de los drones en España aún están en pleno crecimiento, el origen de la idea esta herramienta tiene casi 40 años.

En 1983 el Ministerio de Agricultura japonés encargó a Yamaha un robot diseñado para el uso agrícola y de gran precisión. El Ministerio había identificado el envejecimiento de la población agrícola como un problema y necesitaban mecanizar la agricultura para alentar a las generaciones más jóvenes.

En 1991,  Yamaha presentó R-MAX (era helicóptero no tripulado o sistemas de aeronaves pilotadas a distancia, lo más parecido a los actuales «drones»). El R-MAX tenía una gran precisión al rociar fertilizantes y herbicidas. El proyecto fue un auténtico éxito aunque la compañía tardó 8 años en desarrollarlo.

Desde que se introdujeron los estos robots por primera vez en Japón, sus usos se han extendido cubriendo miles de kilómetros y funciones en el país del sol naciente. 

Según Rory Paul, fundador del Volt Aerial Robotics de Missouri, «aunque un agricultor solo puede reducir un 1% del uso de herbicidas y fertilizantes y aumentar su producción en un 1 %, esta acción en conjunto  multiplicaría el crecimiento de toda la industria, ésto representa miles de millones en dividendos a través de esta tecnología».

Control plantación con drones trabajo vista de pájaro
Bombeo Solar

Solicita ahora tu asesoramiento y análisis con drone de tu cultivo o plantación de forma totalmente GRATUITA. Habla con nosotros en TODOAGRICOLA, por teléfono 900909527 o chat.

Fuentes y agradecimientos:

¿Y tú ya has utilizado alguna vez un drone? ¿Dónde y cómo fue tu experiencia?
¿Te gustaría saber sobre nuevas herramientas?

Habla con nosotros y cuéntanos tu experiencia en info@todoagricola.es

Abrir chat
¡Hola!

Solicita la evaluación GRATUITA con el uso de drones de tu cultivo o plantación.

Analizaremos con nuestra tecnología toda el estado del terreno, desde el estado de la hidratación del marco, temperatura , tasa de crecimiento de los cultivos, detectando plagas e identificamos el estado de tus plantas y/o suelo.

Habla con nosotros