en esta entrada de nuestro blog, vamos a intentar explicaros los programas incentivados actualmente por la Junta de Andalucía para la mejora de la eficiencia energética y cómo beneficiarte de estos programas.
Lo primero que debes saber es que TODOAGRICOLA, como empresa colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía, se encarga de la tramitación del programa de ayudas, presentando toda la documentación necesaria en tu nombre de manera telemática, para que pueda obtener los incentivos económicos del programa.

Subvenciones Y Ayudas Para Eficiencia Energética Agrícola Y Agropecuaria

Dotado con 8 millones de euros, provenientes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, el programa contempla las siguientes actuaciones dirigidas a personas físicas o jurídicas, comunidades de Regantes, titulares de explotaciones agrícolas de regadío, organizaciones o asociaciones de productores agrícolas, comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía y las empresas de servicios energéticos:
Actuación 1. Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío, mediante la ejecución de actuaciones de reforma de las instalaciones de regadío en explotaciones agropecuarias y comunidades de regantes, por renovación de sus equipos de bombeo que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de CO2.
Actuación 2. Mejora de la eficiencia energética y utilización de energías renovables en explotaciones agropecuarias, mediante la realización de actuaciones de reforma de las explotaciones e instalaciones consumidoras de energía térmica, eléctrica y de proceso propias de las explotaciones agropecuarias que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones CO2.
El programa persigue la reducción del consumo de energía final en un 10%, así como la reducción de emisiones de CO2 (% sin determinar), y establece un incentivo del 30% del coste elegible (aplicándole el límite de ayudas de estado), con un coste elegible mínimo de 5.000 € por solicitud.
Incentivos Al Autoconsumo Y Otras Instalaciones Solares
Pueden beneficiarse de estos incentivos ciudadanos particulares, pymes y administraciones públicas, realizando mejoras energéticas que reduzcan la demanda o utilice la energía de forma más eficiente.
Esta ayuda bonifica hasta el 35% del coste, con una inversión mínima de 500€.
Por lo tanto, si estás pensando en realizar una instalación fotovoltaica para autoconsumo en tu vivienda, o si eres dueño de una Pyme y quieres mejorar su consumo energético, este es el programa al que deberías acogerte.
Con un estudio adecuado y una instalación bien dimensionada, se puede conseguir un autoconsumo de hasta el 80% de energía, con el ahorro que esto supone en el recibo de la luz para cualquier familia o pyme.
Si a esto le añadimos que la instalación fotovoltaica se legalice con «compensación de excedentes», pudiendo vender la energía generada no consumida, la inversión se amortizará en un plazo aún menor.
Aquí puedes ver el detalle de varias facturas de viviendas con instalaciones fotovoltaicas con compensación de excedentes:

Paquete De Medidas Para La Eficiencia Energética De La Industria En Andalucía

Este paquete de medidas contempla dos líneas de ayudas, una destinada a actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial, para inversiones desde 25.000 euros y otra línea de incentivos PYME SOSTENIBLE del Programa regional para el desarrollo energético sostenible de Andalucía “Andalucía es Más”, en lo referente a medidas de ahorro y eficiencia energética en los procesos de las empresas, dotada de nuevo presupuesto, para inversiones desde 3.000 euros (IVA excluido) en empresas que tengan la consideración de pyme.
En esta última línea se contemplan 22 tipos de actuaciones incentivadas entre el 25 y el 45%.